A continuación presentamos la prospectiva del Informe Horizon 2016.
Archivo de Autor: Alethia Hernandez
Internet de las cosas
Desde hace algunos años escuchamos el término Internet de las Cosas (IdC), es el camino a seguir y sobre el cual ya estamos, por lo que el día de hoy les compartimos esta infografía para adentrarnos un poco más en el tema.
Sus usos realmente pueden cambiar nuestras vidas en los planos educativos, laborales y personales.
No dejen de comentarnos que opinan del tema y que utilidades se imaginan para el IdC.
Mujeres y tecnología, van de la mano
Generalmente la historia de la tecnología suele mencionar solo nombres masculinos, sin embargo la tecnología y el gusto por la investigación no son algo que pueda adjudicarse a un solo género, por lo que en Aldea Virtual en conmemoración a Día de la Mujer deseamos sumarnos al reconocimiento y agradecimiento por el trabajo que realizaron diversas mujeres poco conocidas y gracias a las cuales hoy podemos disfrutar de la tecnología tal y como lo hacemos, con el Wifi, códigos de programación o las computadoras.
El primer paso en materia de informática fue dado por una mujer nacida en 1815 en Londres, llamada Ada Augusta Byron, Condesa de Lovelace, que «en 1842 realizó una detallada traducción y análisis de la obra » Elements of Charles Babbage Analytical Machine» sobre «la máquina analítica» ó «la máquina de diferencias», que fuera la primera calculadora analítica digital precursora de las actuales computadoras que el matemático británico Charles Babbage trató de desarrollar.
Ada detalló y elaboró entre otras cosas una descripción de cómo dicha máquina podría ser programada para computar números de Bernoulli con rigor y excelencia. Explicó también el uso de las tarjetas perforadas inventadas por el francés Joseph-Marie Jacquard para telares mecánicos, afirmando que la máquina analítica podría tejer fórmulas algebraicas de modo semejante, trabajo que el propio Babbage reconoció y agraceció y que finalmente años más tarde también fue reconocido por el propio Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1979 al denominar en su honor el lenguaje de programación conocido como A.D.A.».
Después otras mujeres se sumaron al desarrollo de la tecnología, entre las que destacan:
El camino ha sido largo y es gracias a mujeres y hombres que supieron trabajar en equipo, hoy podemos disfrutar del mundo de las TIC tal y como lo conocemos.
Tenemos mucho por hacer para que se pueda hablar de una equidad en el acceso y desarrollo de la tecnología para las mujeres, sin embargo en Aldea Virtual consideramos que nada es imposible mientras haya voluntad y personas luchando por ello.
Una forma es creando cursos, ya sea sobre equidad de género, investigación o cualquier tema que deseen. El conocimiento es poder. Cursos disponibles en: http://mdl.aldeavirtual.infotec.com.mx/
Infografía tomada de: http://www.muypymes.com/2015/03/09/homenaje-a-las-mujeres-informaticas
Información sobre da Augusta Byron, Condesa de Lovelace tomada de: Lady Ada Byron y el primer programa para computadoras. En: Divulgaciones Matemáticas 2(1)(1994), 75-81. Disponible en: http://www.emis.de/journals/DM/v2/art5.pdf
Lecturas sugeridas:
http://www.mujeresenred.net/spip.php?article803
http://www.dc.uba.ar/Members/patricia/Historias
http://quo.mx/noticias/2013/03/08/10-mujeres-inventoras-de-la-historia
http://www.e-institutoasturianodelamujer.com/enredadas20/contenidos/enredadasenasturias.html
¿Cómo difundir tu trabajo sin perder tu nombre en el intento?
Google apps for Education vs Moodle
Hoy les compartimos esta infografía en la que se contrastan diversos puntos entre Google apps for education y la plataforma Moodle. Tal como veremos ambas plataformas son poderosas y nos facilitan el acceso a diversos contenidos, sin embargo depende de los objetivos y formas de trabajo de cada persona y/o institución el optar por una u otra. No obstante, en Aldea Virtual creemos que ambas se pueden complementar para lograr entornos educativos online más poderosos con los que las y los estudiantes son quienes salen ganando. Después de leer la infografía te invitamos a conocer más sobre nuestros cursos y tomarlos de manera gratuita. http://mdl.aldeavirtual.infotec.com.mx/course/view.php?id=28
Infografía tomada de: http://ticsyformacion.com/2015/03/03/google-apps-for-education-vs-moodle-infografia-infographic-education/
¿Cómo hacer una infografía?
Mucho se habla hoy día de las infografías y las usamos prácticamente todo el tiempo, sin embargo no siempre es posible encontrarlas con la información que nos interesa, por lo que hoy les compartimos este documento de Editorial Alfaguara sobre como realizar una infografía.
Para descargar el documento completo haga click aquí.
Finalmente les recomendamos revisar este blog en el cual se presenta un pequeño taller sobre la construcción de infografías http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/esuasan/taller-de-infografias-y-su-uso-educativo/
Documento tomado de: https://docs.google.com/file/d/0Bycgs6c4IsukS0V3c1dPYW15YWM/edit
Detecta el robo de ideas
Lectura en tinta digital
Hoy compartiremos un pequeño truco. Como sabemos la evolución natural de los libros y de la necesidad de acceder rápidamente a la información ha devenido en que podamos disponer de los libros digitales, e-books en diversos formatos, para lo cual se han creado numerosos dispositivos lectores como Kindle, o aplicaciones para poder leer dichos formatos, pero ¿qué pasa cuando no tenemos ninguno de esos dos a la mano? En ese caso nuestro navegador Firefox nos puede ayudar, solo debemos instalar un plugin o complemento.
Paso 1. Localiza en el extremo superior derecho el icono para abrir el menú de Firefox. Después da click en el apartado «Complementos». Te los mostramos en la siguiente imagen.
Paso 2. Asegúratye de estar en la parte que dice obtener complementos y en el recuadro de búsqueda anota «Epub».Paso 3.De la lista que aparecerá selecciona «EPUBReader» y da click en el botón que dice instalar.
Paso 4. Verás que sobre el complemento seleccionado aparece una leyenda verde que dice EPUBReader se instalará después de reiniciar Firefox y un link que te llevará a ese paso. Síguelo. De inmediato el navegador se cerrará y se volverá a abrir con las mismas pestañas de navegación y ventanas que estuvieras utilizando previamente.
Paso 5. Verás que si te colocas en la misma ventana en la que hiciste la instalación, «EPUBReader» desapareció de la lista y del lado derecho, en la parte superior a un lado del icono de «Abrir menú» aparece ahora el icono ce un libro café. Da click sobre él.
Paso 6. Del lado izquierdo encontrarás un menú desplegable que te permitirá revisar algunos repositorios de Epub disponibles de manera gratuita. Pero si tu lo que quieres es abrir un Epub que ya tienes en tu equipo, selecciona Biblioteca Privada y de inmediato apareceran los Epubs que tengas guardados.about:epubreader?id=1Paso 7. Para comenzar a leer sólo presiona el título de tu elección.
Paso 8. Listo puedes comenzar a leer.
Nota si tienes epubs en tus correos, sólo necesitas descargarlos y de inmediato se visualizarán en tu navegador.
Finalmente te aconsejamos que explores los iconos que encuentres pues te podrán mostrar algunas otras herramientas intuitivas con las que cuenta tu nuevo lector de Epubs. Desde ajustar el estilo de lectura, el tamaño de la letra o cambiar el color de fondo y el color de las fuentes entre otas cosas, además de poder marcar las páginas de tu elección.
Te invitamos a disfrutar de la lectura y a tomar gratis el curso Lectura en Tinta Digital
A propósito de la Constitución
Inteligencias múltiples
Recuerda que cada persona es diferente y que todas pueden aprender mejor si se les proporciona la información por medio del canal adecuado. Si tienes alumnos o personas a tu cargo, observa con cuál de los tipos de inteligencia que se presentan en esta infografía crees que puedan estar más relacionados, esto sin duda te servirá para mejorar tu canal de comunicación con ellos y potenciar sus habilidades.
Infografía tomada de: http://www.orientacionandujar.es/2014/11/11/infografia-como-son-nuestros-alumnos-segun-las-inteligencias-multiples/